¿Qué Concepciones De Aprendizaje Nos Parecen Congruentes Con El Enfoque Por Competencias y Por Qué?
Si el enfoque por competencias se debe entender como una construcción social compuesta de aprendizajes significativos en donde se combinen atributos tales como conocimientos, actitudes, valores y habilidades, con las tareas que se tienen que desempeñar en determinadas situaciones.
Con los rasgos distintivos: Que son correlacionales, holísticas y contextuales.
Que lo que pretende es que los alumnos adquieran la capacidad de:
- Saber (construir un conocimiento)
- Saber hacer (se desempeñen eficazmente en las materias)
- Saber ser (Se integren de manera eficiente en la vida profesional y ámbito social)
Entonces considero que las concepciones de aprendizaje congruentes a ella son:
Teoría del procesamiento de la Información.
- Captación y filtro
- Almacenamiento momentáneo
- Organización y almacenamiento definitivo
Se relaciona ampliamente con el saber es decir construye su propio conocimiento al aprender de manera autónoma mediante la reflexión y selección de información recibida. Obtiene el saber hacer puesto que se desempeña eficazmente en el ejercicio y resolución de problemas cuando así lo requiere. Considero que falta apoyar el saber ser.
Aprendizaje por Descubrimiento.
- Experimentación directa
- Aprendizaje por penetración comprensiva
- Practica de la inducción
- Currículo en espiral
Es un tipo de aprendizaje en donde el alumno se convierte en un ser activo, donde moviliza su saber previo y es capaz de manejar su conocimiento e incrementarlo de manera constante. Se alcanza de manera plena lo que pretende la educación por competencias aunque el aspecto de saber ser no está desarrollado.
Aprendizaje significativo
- Condiciones para el aprendizaje
- Relación de los nuevos aprendizajes con los saberes previos
- Utilización de organizadores previos
- Funcionalidad de los aprendizajes
Se eliminan la práctica memorística sin significado. Le da sentido al aprendizaje. Enfatizando la actitud y motivación de ambas partes, lo que en competencias es tomado como capacidad.
Psicología Cognitivista.
- Aprendizaje Activo
- Condiciones Internas
- Condiciones Externas
Se relaciona directamente con competencias docente integrando en el aula aspectos que favorezcan los aprendizajes. El proceso enseñanza aprendizaje se aborda desde un punto de vista integral.
Constructivismo
- Tres estadios de desarrollo cognitivo
- Construcción del propio conocimiento mediante la interacción
- Reconstrucción de los esquemas de conocimiento
En ambos enfoques se desarrolla en el estudiante la capacidad de ser, saber hacer y saber ser, engarzando los propósitos con métodos.
Socio-Constructivismo
- Importancia de la interaccion social
- Incidencia en la zona de desarrollo próximo
- Aprendizaje colaborativo y aprendizaje situado
Esta teoría enfatiza el contexto y la comunicación en donde todos aprenden de todos. La relaciono con competencias puesto que esta visualizando al estudiante de manera integral.
Javier Portillo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario